fbpx

#EL FRIKIRETO DE JULIO: STAR WARS

#elfrikireto Star Wars


Si quieres saber más sobre #elfrikireto pincha aquí

Lo conseguímos!!! #elfrikireto ha comenzado!!! Deseando estoy de ver todas vuestras aportaciones ^_^ Podéis añadir vuestras creacciones al final de este post.
Para este primer Friki Reto con temática de Star Wars he elegido a Padme Amidala en forma de keko de fimo. El vestido que lleva aparece en «El Ataque Fantasma» en la Ceremonia de Celebración en Naboo, al final de la película.
A parte de que la actriz es guapísima y los vestidos una pasada, me da bastante pena su personaje. Tiene una responsabilidad grandísima desde una edad muy temprana, se enamora de alguien que está carcomido por la culpa y la pena y su final es bastante trágico… Así que se puede considerar un pequeño homenaje a su truncada vida. 
#elfrikireto Star Wars


He hecho un tutorial pero me quedaba demasiado largo y no quería que vuestras aportaciones quedaran tan abajo del post, así que me lo guardo para una próxima entrada y os dejo un pequeño adelanto en forma de mosaico. He tenido un poco de problemas con el fimo blanco, que se ensucia nada más tocarlo, y también al pintar la cara y detalles se me ha ensuciado un poco 🙁 Lo he arreglado como he podido… Igualmente hice una prueba con fimo translucido mezclado con fimo translucido melocotón y un pelín de amarillo… y al hornearlo toda la capa del vestido me ha quedado amarillo!!!!!!!!!!! O_o Ya no había marcha atrás…

#elfrikireto Star Wars

Y ahora espero ver todas vuestras publicaciones, me encantará visitarlas, las podéis enlazar más abajo. Si no sabéis enlazarlas podéis ver como hacerlo al final de la siguiente página de mi blog: #elfrikireto. Esta explicado y no tiene complicación ^_^

También he seleccionado que se pueda votar a vuestra creación preferida durante el día de mañana, cerrandose la votación a última hora.

Como es la primera vez que hago una fiesta de enlaces espero que todo salga bien y lo que no lo iremos solucionando durante la marcha ^_^

Cómo ablandar fimo

No sé vosotros pero yo acumulo gran cantidad de fimo «sucio» cuando trabajo haciendo mis kekos. Esto que veis en la foto es el resultado de casi 1 año haciendo fimo. Me da pena tirarlo porque si lo pesas puede que sea más o menos 1kg, tal vez un poco menos, lo que supone unas 20 pastillas de fimo (cada pastilla son 56 gr)… y a una media de 2€ por pastillas son unos 40 eurazos!!!!!!!!!!!!!

Este fimo, con el paso del tiempo, se queda duro como un ladrillo, no hay manera humana de ablandarlo manualmente salvo si eres Hulk. Sé que existen ablandadores para fimo. Podéis ver algunos en esta tienda online. Su precio va de los 4€ a los 7€. La verdad es que nunca he entendido su función… no sé para cuanta cantidad de fimo vale pero me parece un poco absurdo. Si una pastilla te cuesta 2€… ¿Por qué compraría un ablandador de 4€ para ablandarla si es más barato y tiene menos trabajo comprarse una nueva?

Aunque se pierde bastante tiempo puede que de todos modos queráis intentarlo así que o dejo un tutorial de Cómo ablandar fimo para daros algunos consejos.


El fimo duro se desmiga al romperlo, no tiene cohexión, además de estar durísimo, como os digo. Tenéis que ir cortando laminas de fimo con la cuchilla:

como ablandar fimo

 

como ablandar fimo

Una vez cortada la lámina, que se irá desaciendo en trozos, la tenéis que pasar por la laminadora o el rulo, con el rulo tienes que hacer muchísima fuerza.

como ablandar fimo

El fimo que salga estará, como os he dicho desmigado, hecho trocitos…

como ablandar fimo

Unirlo como buenamente podáis apretandolo, incluso contra la mesa

como ablandar fimo

 

como ablandar fimo

Cunado volváis a tener una lámina más o menos junta volvéis a pasarlo por la máquina o el rulo.

como ablandar fimo

 

como ablandar fimo

Puede que haga falta que repitáis esta operación varias veces… una vez tengáis varias láminas un poco más blandas ya las podéis unir y dar formar, amasándolas durante el proceso, aquí mi pelota de fimo:

como ablandar fimo

Ya os digo que ablandar el fimo es una perdida de tiempo. Me refiero a que es casi mejor comprar pastillas nuevas porque lo que se tarda en ablandar es bastante tiempo, tiempo que podrías estar haciendo otra cosa. Pero si disponéis de él os puede ser útil. Yo más que nada lo uso cuando tengo que hacer figuras grandes, para usarlo dentro de las mismas y la zona exterior la forro con fimo bueno ^_^

No os dejo sin recordaros que la próxima entrada será para #elfrikireto, el día 10 de Agosto. Ya veremos como sale la cosa, ya que tengo que preparar la página con el programa para que podáis enlazar vuestras propuestas y nunca lo he hecho 😉 Os animo a presentar vuestras propuestas o tutoriales si os apetece… Animaros y qué la fuerza os acompañe!!!

 

#elfrikireto de Julio

La verdad es que los Frikis algún día dominaremos el mundo, es algo que sabemos con seguridad ^_^ Mientras tanto intentamos que más y más gente se una a la causa. De ahí que he pensado en crear una iniciativa para todas aquellas personas que les encante el DIY, crear cosas nuevas ya sea con fimo o no, y que sean frikis o no.
#elfrikireto

Animada por mi participación en #elretopinterest creado por Marta de el blog Scarlata y el Sr. Don Gato, he pensado en crear algo similar pero diferente. Con antelación le consulte a Marta y me dijo que cuantas más iniciativas mejor!!! Consistiría en lo siguiente:

REGLAS

  • Pueden participar todos los artesanos que quieran, de cualquier modalidad: fimo, ganchillo, fieltro, goma eva, costura, pintura e incluso cocina…
  • Yo propondré un tema o personaje Friki, en esta primera vez será Star Wars, (he elegido algo que fuese muy amplio para que nadie tenga falta de ideas)
  • Tendréis que hacer un DIY, manualidad, de dicha temática.
  • Os dejaré el enlace a mi tablero de Pinterest #elfrikireto. Allí tendréis diferentes ideas, no tenéis que hacer esas, podéis hacer cualquier cosa, pero el tablero os puede servir de inspiración. Cada imagen estará enlazada con un tutorial.
  • Os dejo también una imagen, al final del post, con el banner de la iniciativa para que lo pongáis en la barra lateral de vuestro blog.
  • El día 10 de Agosto (y cada mes si la iniciativa funciona) publicaréis en vuestros blogs vuestras propuestas. Podéis sólo poner la imagen, algunas fotos o tutoriales. A mi me gusta hacer tutorial pero no es para nada obligatorio.
  • Ese mismo día publicaré una entrada donde enlazaréis vuestras páginas. Si no tenéis blog también podéis hacerlo a través de Imstagram.
  • Todavía no tengo claro si se votará a una ganadora o no, todo depende de la participación, las propuestas y de que yo sepa usar el programa de votos ^_^
  • La idea es que enlacéis algo que hayáis hecho durante este mes, no algo que ya tengáis hecho previamente. Lo interesante es que seamos creativos, no que usemos la iniciativa sólo para promocionar productos en venta (que si tenéis tienda os publicitáis y mejor pero no es el fin principal)


Y para que no tengáis ninguna duda aquí os dejo todo, todito para participar en #elfrikireto de Julio, que será «el primero de su nombre» 😉

#ELFRIKIRETO DE JULIO: STAR WARS

“El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti” —Yoda a Anakin en el Consejo Jedi

  • Tema: Star Wars en cualquier modalidad
  • Publicaciones: 10 de Agosto en vuestro blog, Imstagram o Facebook. Enlazarlos al post que publicaré aquí ese día (el enlace se hace pinchando en un botón que aparece en el post, es sencillo)
  • Este es un resumen de mi tablero de Pinterest de #elfrikireto de Agosto. Visitarlo para que pueda serviros de Inspiración. Cada imagen está enlazada con su tutorial correspondiente, algunos son complicados, otros más fáciles. Lo importante es hacer algo que os apetezca y esté a vuestro alcance, no tiene que ser algo de estos tutoriales, son sólo ejemplos.

#elfrikireto

Aquí os dejo algunas de las propuestas que podéis encontrar en el tablero, los enlaces están en el pie de página, de todos modos ya os digo que todas aparecen enlazadas a su tutorial correspondiente en el tablero de Pinterest.

#elfrikireto
1. STAR WARS APPLIQUE DE LOVEANDASANDWICH2. ALFOMBRILLA DE MOMENDEAVORS – 3. ORIGAMI YODA DE POPSUGAR – 4. JARRÓN ESTRELLA DE LA MUERTE DE HOMEMADE MODERN 

Esta es la imagen que tenéis que poner en vuestro lateral del blog, os dejo el código html también por si os resulta más fácil 😉

Entiendo que en Agosto mucha gente abandona los blogs hasta Septiembre pero otros nos quedamos aquí sin vacaciones… jejeje… ya veremos como va la iniciativa porque si algo tengo comprobado es que la gente es impredecible!!! Nunca os pido que compartáis nada porque considero que cada uno es libre de saber lo que pueda interesar o no, pero si conocéis gente a quien pueda interesar hacérselo llegar… cuantos más mejor!!!
Así que a ver que tal se os da y os espero el 10 de Agosto por aquí con esta iniciativa (seguiré publicando mis entradas normales el resto del mes) y…
… Qué la fuerza os acompañe!!!
¿Qué os parece?

#ELRETOPINTEREST Tutorial Marcador para plantas en Fimo

En esta entrada os cuento como hacer un Marcador para plantas en fimo. Es muy facilito, cualquiera que empiece con el fimo puede hacerlo sin ningún problema, eso sí, se necesitan algunos materiales aunque podéis sustituirlos por otros y os saldrá un poquillo diferente pero muy chulo también.

Hacía tiempo que no participaba en #elretopinterest y eso que me encanta!!! Para los que no sepáis como funciona podéis verlo pinchando en el blog de Scarlata y el Sr Don Gato II. A grandes rasgos, se elige un DIY mensualmente y los participantes lo hacen a su manera… yo con fimo!!!  ^_^ Como veis este mes de Junio ha sido un Marcador para Plantas. En realidad era para plantas aromáticas pero a mi me ha gustado más hacerlo para mi keko Groot ^_^

 

LOS MATERIALES QUE NECESITÁIS:

  • Fimo soft blanco o del color que más os guste, en los colores claros siempre las letras se notan más.
  • Cuchilla
  • Letras de las que se utilizan para marcar las galletas, os hablo más abajo de este kit, si no tenéis podéis escribir las letras a mano.
  • Extrusora con disco cuadrado para hacer la forma del palito, si no tenéis lo podéis hacer a mano.

 

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

PASO A PASO

Para empezar yo he utilizado guantes de latex porque el blanco se ensucia con sólo mirarlo. Es muy importante que amaséis el fimo muy, muy bien porque sino al pasarlo por la extrusora se quedan las aristas como «rotas» o «quebradas» así que, aunque tardéis más, amasar a conciencia.

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Utilizaremos un disco cuadrado porque quiero un palito de esta forma, como veréis sale muy bien de la extrusora.

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

 

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Cuando ya tengáis todo el largo que necesitéis cortáis a la medida que os parezca.

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Necesitaremos que un extremo tenga punta para que se clave en la tierra, para ello le daremos la forma amasando con la mano pero teniendo cuidado de no fastidiar la parte geométrica.

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest
Por último vamos a marcar las letras. Yo compre este kit para hacer letras en galletas, me consto caro pero la verdad es que lo he usado muchas veces para el fimo así que estoy contenta de haberlo comprado. Si no tenéis pues a mano, que tampoco pasa nada ^_^ Después de hornearlo lo podéis escribir con pinturas acrílicas.
tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Tenéis que colocar las letras que queráis en la parte que viene habilitada para ello… recordar: del revés!!!

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Para que sea más fácil primero ponéis la tira encima de las letras presinando un poco…

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Una vez quede más o menos fijo le dais la vuelta y es allí donde ya apretáis…

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Con cuidado, para que no se deforme, vais tirando del fimo poco a poco…

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Y ya tenéis las letras marcadas!!!

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Colocáis en una tabla con papel de horno, o donde normalmente lo pongáis para hornear. Después al horno a 130º durante 20 min.

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Y ya está… un precioso marcador para plantas o para lo que queráis, podéis poner los nombres que más os gusten. Yo en Navidad hago formas y pongo el nombre de la gente a la que le hago regalos ^_^

tutorial marcador plantas fimo #retopinterest

Espero que os haya gustado este tutorial de fimo y os animéis a hacerlo ^_^ Tengo que decir que he usado el keko en parte porque no tengo ni una planta en casa, bueno miento una que es casi un cactus y que lleva conmigo años… En mi casa hace un calor infernal… hoy mismo acabo de ver a un ser bajito andando hacía el centro del salón y tirando un anillo dorado… Por eso no sobrevive ninguna planta, debería sentirme avergonzada como Ingeniero Agrícola que soy… pero así es la vida!!! Ya sabéis, en casa del herrero cuchara de palo…

¿Tenéis vosotros plantitas con cartelitos? ¿Os animáis a hacer algún cartelito chulo para ellas? Yo ya os dejo, voy a ver si comento algo con el del anillo, a ver que me cuenta 😉

Besos,

Christmas is coming! Operación Navidad

Ya hace unas semanas que es Navidad… puede que no os hayáis dado cuenta pero como yo voy de un lado a otro por mi trabajo me he percatado antes que vosotros 😉 El otro día en Mercadona ya tenían turrones y bombones, en Leroy Merlín los árboles colocados y en El Corte Inglés las luces en las fachadas.

Pero para mí empezó incluso antes, es lo que tiene ser artesana, que como tienes que fabricar todo a mano o empiezas en Octubre o te pilla el toro.

 

El año pasado fue tan intenso el trabajo para poder hacer todos los pedidos que acabe realmente mal, y no exagero, tuve que ir al neurólogo porque ya no podía casi hablar, no recordaba conversaciones, tropezaba constantemente, no podía dormir… Por suerte el neurólogo me dijo que tenía un cuadro de «agotamiento extremo» cosa que se soluciono cuando acabo la vorágine de la Navidad.

Este año además tengo mi tienda online en Etsy, «on fire!» Cada día me entran varios pedidos aunque, como os he comentado en alguna ocasión, no he dejado de hacer Belénes, tanto los normales como los de Star Wars, durante todo el año… incluso en Agosto!
Estoy muy contenta con ella, la abrí a finales del año pasado, y aunque se tarda un poco en despegar y que te conozcan, creo que me ha ido bastante bien. Tan bien que puede que tenga que cerrarla antes de acabar el año si veo que me quedo sin kekos 😉 La mayoría de las ventas han sido a USA y Europa, algunas también a España a pesar de los problemas que siempre tengo con Correos.
Es algo de lo que me gustaría hablar en algún post porque creo que puede ser un buen modo de vender la artesanía que hacemos, esta tienda online concretamente.

Este año nos han adelantado la fecha de colocación en el Mercadillo Navideño que ponen en la plaza de Torrejón de Ardoz. Como han aumentado el precio de las casetas nos hemos puesto más días para compensar. Así que empezamos el 28 de Noviembre y acabaremos el 3 de Enero. Un palizón!!! El Sr. B ha tenido que cambiar todos sus planes, ya que al ser él el que va a estar la mayor parte del tiempo, tiene que sacar tiempo para cortar y pintar sus puzzles… y va un poco apurado, la verdad.

Así que a partir de ahora comienza la Operación Navidad:

  • Restructuramos nuestro diminuto hogar para poder meter todas las cosas que vamos produciendo. Establecemos una zona de almacen de kekos terminados, kekos esperando ser pintados, kekos que deben ser barnizados, kekos para meter en bolsas… zonas y zonas de trabajo.
  • Comemos cosas poco elaboradas y que se puedan hacer en cantidad para cocinar menos.
  • Limpieza profunda al comienzo y luego sólo lo imprescindible. Lavadoras controladas.
  • Pedidos industriales de fimo y visita al Cobo Calleja para comprar lo que necesitamos (seguramente habrá que volver porque algo nos dejaremos), últimos pedidos a ebay (como tardan tres semanas en mandar las cosas hay que preveer mucho lo que se pide)
  • Intentar responder los emails sin dejar pasar mucho tiempo (complicado, complicado)
  • Salir de casa lo menos posible, compras industriales para no ir mil veces al Supermercado, no quedar con nadie… Visita a Correos cada semana agrupando pedidos.
Son dos meses muy, muy duros y hay que intentar concentrarse lo máximo posible y dejar de hacer cosas que realmente te gustan, como escribir en el blog. Y a mi es lo que más me gusta del mundo pero tengo que aprovechar estos meses del tirón. Así que intentaré escribir una publicación semanal, hasta ahora publicaba dos veces a la semana, porque para mí es importante y me hace sentir muy bien. Pero no sé si podré seguir el ritmo y no quiero que penséis que he desaparecido, que no voy a hacerlo tampoco 😉 Así que, lo dicho, bajo el ritmo de publicación, a cambio tengo muchas ideas para el próximo año en el blog 😉
Así que os iré contando mis aventuras Navideñas sí es posible, espero que me contéis también las vuestras. ¿Vais a algún Mercadillo? ¿Cogéis encargos? ¿Estáis tan histéricos como yo? ^_^