fbpx

Japan Weekend Granada 2014 y los abrazos gratis

Yo creo que me estoy haciendo mayor, primero porque ha sido la primera vez que pensé en coger un autobús turístico, cosa que jamás en mi vida hubiese imaginado coger, tras ver alguna de las cuestas por las que había que subir en nuestra visita a Granada, y por el tema del que os hablo en el título: los abrazos gratis. leer más

Tutorial Cuenco de Fimo

Si lo recordáis en el Tema 8 del Curso de Fimo para Principiantes os enseñé la Técnica Mokume Gane. Es una técnica que tiene muchísimas aplicaciones para joyería o forrar objetos por ejemplo. En este Tutorial os voy a enseñar como podéis hacer un cuenco de fimo donde, previamente, halláis usado esa técnica. También podéis hacerlo sin la técnica, simplemente con una lámina de fimo.

He utilizado un trozo de fimo de color verde metálico para la parte de fuera. He pasado este fimo por la laminadora en el 7, quería que quedase grueso.


Con la técnica que os explique en el tema 8 de Mokume Gane hacemos una lámina en el ladrillo de Mokume, lo podéis ver en las últimas fotos del tema que os indico. Esa lámina la colocamos sobre el verde metalizado. Tal vez tengáis que ir rellenando con trocitos si os queda huecos pero no pasa nada.

 

Ponemos encima un poco de papel de horno y con un rodillo apretáis para que quede liso y se unan las dos láminas de fimo.

Os quedará así:

Utilizando una tapa he realizado una lámina de fimo redondo, si tenéis un cortador de fimo redondo lo suficientemente grande mejor, yo no tenía.

 

Retiramos el fimo sobrante…

Y ahora viene la parte un poco más complicada, tenéis que forrar la parte inferior de una bandeja de horno que tenga esta forma, la mía es para cupcakes, también podéis forrar cualquier cosa metálica con esta forma u otra que os valga para imitar un cuenco. Es como poner fondant en una tarta, si no lo habéis hecho nunca pues tampoco os sirve de nada el consejo… es cuestión de ir con cuidado e intentando que no queden pliegues…

Después horneamos el tiempo necesario. Una vez fria la placa retirarmos el fimo que saldrá sin dificultad… y Tachan!!! Tenemos el cuenco…

Para un mejor acabado pensé en pintar el borde con pintura de oro, cualquier acrílica también os valdrá. Tuve que darle varias veces para que quedara uniforme.

 

 

 

 

Ya veis que queda muy mono y podéis modificar los pasos y obtener un montón de variantes chulas.

Si os a gustado el tutorial y queréis compartirlo podéis hacerlo pinchando en los botones que encontraréis más abajo. Ya me contaréis si os animáis a hacerlo y qué tal os ha salido 😉

DIY Pendientes Eva en Fimo. Reto Iregumy

¿Quién no ha visto la peli de Wall-e y no ha muerto de amor? Yo soy incapaz de verla sin llorar… me parece Wall-e un personaje totalmente abrazable, tan indefenso y mono… Y como ya había hecho hace tiempo un robocito parecido a él me he decidido a hacer para el Reto Iregumy del mes de Octubre, que como podéis imaginar la palabra elegida este mes era Robot, a su chica Eva. Y además,como de constumbre, incluir un DIY de Eva en fimo.
Eva es un poco fría y cabeza cuadarada pero una chica decidida y luchadora, el complemento perfecto para Wall-e ^_^

Había visto estos pendientes en Pinterest y yo les he hecho algunas modificaciones, primero para que fuesen pegados y no colgantes y luego añadiéndoles un corazoncito en el pecho.
Necesitamos:
  • Fimo blanco, negro y rojo
  • Bases de pendientes
  • Cortador

Estos pendientes tienen tres dificultades principales, que es una figura muy pequeña, facilmente aplastable, que tienes que hacer dos figuras muy similares y que es blanca por lo que se le pega toda la mierda que podáis encontrar en 10 kms a la redonda.

Os aconsejo que vayáis haciendo las piezas de dos en dos para aseguraros de que el tamaño queda más o menos igual. Hacéis dos bolas blancas que serán las cabezas.

Las apoyáis en la mesa para que os quede un lado redondeado y el otro plano que es el que irá en contacto con el cuerpo.

Os quedará así:

Luego dos bolas más grandes que tenéis que apretar y mover de alante hacía atrás para obtener la forma que veis más abajo.

 

Con un cortador vamos a hacer los bracitos, necesitáis cuatro. También los podéis hacer sin cortador, dándoles forma, pero así quedan más planos y es más fácil.

Les dais «toquecitos» laterales para darles la forma que queréis.

Vais uniendo las piezas con cuidado de no aplastar la figura, esto es lo más difícil.

 

Tenemos que hacer la pantalla de la cara, hacéis dos bolitas negras que tendréis que convertir en cilíndrica.

 

Aplastáis esta forma.

Y se la colocáis en la cabecita.

Finalmente con una bolita roja, si queréis, le dais forma triangular y hacéis una hendidura en la zona más ancha.

Ya tenéis el corazoncito para colocar en el pecho de Eva.

Sólo queda colocar la pieza que nos servirá para ponernos el pendiente. Esta pieza se coloca entre el cuello y la espalda.

Tachán!!!!!

Luego horneamos 130º durante 20 min. Cuando saquemos a nuestras Evas tenéis que pegar los ganchos de detrás porque no se quedan unidos si no los pegáis.
Y tendréis que pintar los ojitos con pintura acrílica azul y un palillo… como siempre he olvidado fotografiar este paso 🙁
Algunos consejos:
  • Antes de meter al horno pasarle unas toallitas húmedas para quitar lo sucio, con cuidado para no aplastar las figuras, a mi me ha quedado una un poco aplastada por no medir mi fuerza 😉
  • Cuando pintéis los ojos tener al lado las mismas toallitas por si os sale mal poder borrarlas y volver a pintarlos (yo lo hice varias veces hasta que me quedaron bien)
  • Pegar los ganchos de los pendientes porque si no se soltarán.
Y este ha sido el tutorial para el Reto de Iregumy. Si queréis ver el resto de propuestas podéis hacerlo aquí.
Besos!

Japan Weekend Madrid 2014

Reventados… así estamos de nuestra experiencia en la feria Japan Weekend de Madrid que se ha celebrado este último Fin de Semana. Y mis kekos de fimo tambíen. Contentos, super contentos, por muchos motivos, por conocer nuevos artesanos chulos, por pasar un fin de semana en un ambiente super divertido, por ver que lo que hacemos gusta un montón, por poder tener la oportunidad de ver un evento así desde dentro, por tener nuevas ideas (que no copias)… Asustados, tremendamente asustados de la avalancha que se nos puede venir encima de cara a Navidad… Una experiencia única!!! leer más

Feria Dos de Market

Una entrada con muchas fotos y poco texto (me cuesta escribir poco) de nuestro paso por la Feria de Dos de Market, en la Plaza del 2 de Mayo, zona Malasaña, en Madrid. Cuando leáis esto estaré descansando unos días entre Madrid y Burgos, sólo 3 días pero necesario para poder liberar la mente y seguir haciendo cosas. Pero dejo esta entrada preparada para contaros como nos fue en la Feria y mis impresiones al respecto.

leer más