
Hacía tiempo que no participaba en #elretopinterest y eso que me encanta!!! Para los que no sepáis como funciona podéis verlo pinchando en el blog de Scarlata y el Sr Don Gato II. A grandes rasgos, se elige un DIY mensualmente y los participantes lo hacen a su manera… yo con fimo!!! ^_^ Como veis este mes de Junio ha sido un Marcador para Plantas. En realidad era para plantas aromáticas pero a mi me ha gustado más hacerlo para mi keko Groot ^_^
LOS MATERIALES QUE NECESITÁIS:
- Fimo soft blanco o del color que más os guste, en los colores claros siempre las letras se notan más.
- Cuchilla
- Letras de las que se utilizan para marcar las galletas, os hablo más abajo de este kit, si no tenéis podéis escribir las letras a mano.
- Extrusora con disco cuadrado para hacer la forma del palito, si no tenéis lo podéis hacer a mano.
PASO A PASO
Para empezar yo he utilizado guantes de latex porque el blanco se ensucia con sólo mirarlo. Es muy importante que amaséis el fimo muy, muy bien porque sino al pasarlo por la extrusora se quedan las aristas como «rotas» o «quebradas» así que, aunque tardéis más, amasar a conciencia.
Utilizaremos un disco cuadrado porque quiero un palito de esta forma, como veréis sale muy bien de la extrusora.
Cuando ya tengáis todo el largo que necesitéis cortáis a la medida que os parezca.
Necesitaremos que un extremo tenga punta para que se clave en la tierra, para ello le daremos la forma amasando con la mano pero teniendo cuidado de no fastidiar la parte geométrica.
Tenéis que colocar las letras que queráis en la parte que viene habilitada para ello… recordar: del revés!!!
Para que sea más fácil primero ponéis la tira encima de las letras presinando un poco…
Una vez quede más o menos fijo le dais la vuelta y es allí donde ya apretáis…
Con cuidado, para que no se deforme, vais tirando del fimo poco a poco…
Y ya tenéis las letras marcadas!!!
Colocáis en una tabla con papel de horno, o donde normalmente lo pongáis para hornear. Después al horno a 130º durante 20 min.
Y ya está… un precioso marcador para plantas o para lo que queráis, podéis poner los nombres que más os gusten. Yo en Navidad hago formas y pongo el nombre de la gente a la que le hago regalos ^_^
Espero que os haya gustado este tutorial de fimo y os animéis a hacerlo ^_^ Tengo que decir que he usado el keko en parte porque no tengo ni una planta en casa, bueno miento una que es casi un cactus y que lleva conmigo años… En mi casa hace un calor infernal… hoy mismo acabo de ver a un ser bajito andando hacía el centro del salón y tirando un anillo dorado… Por eso no sobrevive ninguna planta, debería sentirme avergonzada como Ingeniero Agrícola que soy… pero así es la vida!!! Ya sabéis, en casa del herrero cuchara de palo…
¿Tenéis vosotros plantitas con cartelitos? ¿Os animáis a hacer algún cartelito chulo para ellas? Yo ya os dejo, voy a ver si comento algo con el del anillo, a ver que me cuenta 😉
Besos,
22 comentarios en “#ELRETOPINTEREST Tutorial Marcador para plantas en Fimo”
Deja una respuesta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google Responsable: María José Moreno Jiménez / Finalidad: Publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. / Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.
Qué cosa más chula!
Has probado a plantar aloe vera? Tengo una amiga con una casa muy caliente y se le multiplica por momentos.
Un beso!
Jolín, tendré que probar, soy lo peor, me encantaría tener alguna plantita chula pero es imposible. Una planta de hierbabuena estaría guay pero imposible… supongo que es lo que dices, sólo me queda el aloe vera…
Parece fácil de hacer, aunque a mi me pasa igual que no tengo ni una planta en casa, ni los cactus sobreviven. Y miedo me da intentarlo en el piso donde estamos ahora porque hay tanta humedad que creo que creceria una fauna de hombrecillos de esos del anillo y sus compinches alrededor de la planta y ya suficiente trabajo tengo en matar el musgo en invierno 😉
Jolín que rollo el tema musgo… Eso si que debe ser chungo… Yo veo a chicas con plantitas super chulas y me da rabia, mira que lo he intentado pero imposible…
A mi también se me mueren todas las plantas haga frio o calor. Mis aromáticas de reto aguantaron lo justo. Yo con fimo no he tenido la valentía de iniciarme, más que nada por si me gusta…jeje. Unos marcadores muy elegantes y originales. Me quedo por tu blog!! UN saludo.
Te gustará Ana María así que no lo pruebes… jejeje… date cuenta que puedes hacer muchas cosas que no puedes con otros materiales… eso mola, la verdad. Además si te animas tengo un curso para principiantes muy chulo y fácil 😉
Te han quedado preciosos.
Un besazo!!!
Muchas gracias maja!
¡Ay lo que es saber! Yo ya había desistido del blanco! Me apunto lo de los guantes y lo volveré a intentar! Me gusta mucho tu marcador 😉
Con el blanco otro modo es imposible, y con colores claros, amarillos, agua lo mismo.
Guauuuuu me han encantado!!! Sí este modelo lo había visto por la red pero lo de la desux como se llame…..he flipado!!! No sabia de su existencia! Un abrazo!!!
Jajaja… supongo que quieres decir Extrusora, es como una churera y puedes cambiar los discos para hacer diferente s formas 😉
molan mucho… y me has creado una necesidad con esas letras… jjj… saludines
Me parece que es un poco caro… pero la verdad es que puedes hacer muchísimas cosas con ellas, yo lo voy usando poco a poco.
Si te sirve de consuelo, a mí se me mueren las plantas, y no por el calor… ¡¡Se me dan fatal!! Dos veces tuve que llevar a mi madre unas plantas (supuestamente invencibles) para que sobrevivieran… x-( x-( Me encantan los cartelitos 😉
A mi me da rabia… sobre todo porque siendo Ingeniero Agrícola es un poquillo fuerte ^_^
Qué chulada!!!! Soy muy fan de Groot jejeje.
XOXO
Groot es genial… y mini groot mucho más!!!!!!!!
Qué chulos, yo también me quedo con esas letras!!
xoxo
Te seguiré de cerca para ver que haces con ellas 😉
Muy chulo!!! Nunca he usado el fimo, parece bastante fácil tendré que intentarlo.
Me ha gustado eso de las letras para las galletas y también le sacas partido para el fimo.
Besos
Ánimate!!! Arriba a la derecha puedes ver una imagen donde pone "Curso de Fimo para principiantes" ahí te sale todo el curso y es muy fácil. 🙂