
Supongo que os ha pasado, en ferias y mercadillos, que viene una persona cualquiera y os hace una foto a las cosas que tenéis en el puesto, con el móvil, algunas veces con disimulo y otras directamente a piñón. Incluso algunas os habrán preguntado antes si os pueden hacer una foto al puesto.
En la Japan Weekend de Madrid la gente no preguntaba en ningún caso si podía hacer fotos a mi puesto, las hacía sin más, mogollón de gente con cámaras buenas, no tan buenas o móviles durante los dos días sin parar… Nunca me había pasado ese volumen de fotos sin preguntar… pero supongo que al ser la Japan Weekend se da por sentado que la gente está allí para que le hagan fotos y así lo entendí yo. Quería escribir un artículo para el blog así que me di una vuelta por los puestos y antes de hacer cualquier foto les pedía permiso para hacerla, todo el mundo me dijo que si excepto un puesto que me dijo amablemente «preferiría que no».
Después en las fiestas de Torrejón mi compañera del puesto de al lado me dijo que alguien le pregunto si podía hacer una foto y le dijo también que no.
Llevaba tiempo queriendo hacer esta entrada pero a raiz de estas experiencias he pensado que ya era hora de ponerme a ello. Y la cosa es… ¿Fotos si o fotos no?
Yo tengo una postura clara al respecto pero es una opinión totalmente personal y os cuento.
La gente que hace fotos a escondidas esta claro que es lo que busca: copiar algo que tienes en el puesto. Puedo que lo haga para uso personal o para venderlo en otro puesto. Si lo hace para uso personal a mi me da igual. Si lo hace para vender en otro lado pues ya depende. Si hace una foto de un donut de fimo que es algo relativamente universal y que yo no he inventado pues bueno, que haga foto y lo copie, tampoco le saldrá nunca igual porque es como freír un huevo… a cada uno le sale de un modo totalmente diferente a pesar de tener los mismos materiales. Si me copia un keko y lo vende pues me convertiré en un Alien depredador… Pero puede que les de palo preguntar y sólo la quieran para enseñárselo a alguien o para tenerla , no lo puedes saber.
Luego está la gente que te pide permiso para hacer las fotos. Pues sería lo suyo por educación, pero en definitiva las querrán para lo mismo que los hacen a escondidas: para copiar para ellos, para copiar para vender, para enseñársela a alguien o simplemente para tenerla.
A partir de esto tu tienes dos opciones: o decirles que sí o decirles que no. O incluso si les ves a escondidas decirles que no pueden hacer fotos.
Esto es lo que yo pienso: Si quieren copiarme no les hace falta hacerme una foto en el puesto porque lo tengo todo subido a Internet, sólo tienes que ir a mi tienda y copiar a saco. Pienso que la mayoría de gente no pretende eso, si no simplemente le parece algo gracioso y se lo quiere enseñar a su familia o amigos. O quiere hacerle una foto para él, para tenerla porque es algo que le ha gustado, como haces la foto de un paisaje.
Además esa foto posiblemente la suban a Facebook o a Twitter por lo que es publicidad para mí, para mis kekos. Puede que incluso me etiqueten y yo la pueda retwittear dando a la gente que me sigue opiniones positivas.
Que lo copien da muchísima rabia pero si tu vas trabajando en publicitarte posiblemente tu expansión sea mayor que la de esta gente. Pero si no empleas tiempo en darte a conocer y alguien te copia algo y se publicita más que tu, podría llegar un momento que lo tuyo parezca olvidado y que parezca que seas tu el que haya copiado, cuando no ha sido así. En ese caso tal vez habría que decir que no a las fotos, hasta estar seguro que tendrás tiempo para darte a conocer.
Como ejemplo pondré ese puesto que me dijo que no en la JapanWeekend con todo su derecho y ya os digo que fueron muy educados. Yo escribí un artículo de la Japan Weekend Madrid y no les puse porque no tenía fotos, si nombraba a una marca que me gustaba quería poder enseñarla con imágenes. Conocí algunos puestos chulos que si puse y mis seguidores habrán visto, tanto en Facebook como en el Blog. Y puede que algunos les hayan seguido porque hayan visto algo chulo que les haya llamado la atención, yo no creo tener mal gusto y hago fotos de los puestos que más me llaman la atención, imposible de todos porque había muchísimos. Pues esto es publicidad gratis para ellos.
En el Aniversario del Parque Europa también hubo gente que me dijo que no le hiciera foto, pues uno de los puestos de los que puse una foto en Twitter tenía un marco muy chulo de El Principito, lo vio uno de mis clientes chulos y se lo compró a través de mí… pues si no hubiese visto esa foto pues seguramente nunca hubiese visto ese marco.
Lo que quiero decir es que, en mi opinión, las razones para decir que si, en mi caso, son mucho mayores que decir que no, por lo que yo dejo hacer fotos a todo el mundo, me pregunten o no, aunque siempre me parece más educado preguntar.
No sé que pensáis vosotr@s y si os pasa muy a menudo. Contarme en los comentarios!
17 comentarios en “¿Fotos sí o fotos no?”
Deja una respuesta
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplica la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google Responsable: María José Moreno Jiménez / Finalidad: Publicar tu comentario. / Legitimación: Consentimiento del interesado. / Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. / Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar la información detallada sobre la Política de privacidad aquí.
Yo estoy contigo…Tienes toda la razón.
XOXO
Toda la razón del mundo, además lo has argumentado a las mil maravillas
Un besazo
Gracias chicas! La verdad es que es una decisión personal pero yo prefiero no discutir con la gente porque creo que los que copian son los menos y ya digo que todo está en mi blog, facebook, twitter, tienda… y demás…
Yo opino igual. Una vez hice un par de fotos a un puesto muy chulo para enseñárselas a mi hermano e incluso si me animaba hacer lo para mi, la verdad es que no recuerdo si pregunté o no pero espero haberlo hecho
Bueno, no te preocupes, tampoco pasa nada. Yo estoy segura de que hay gente que hace fotos y no se da cuenta de preguntar y seguro que no lo hacen de mala fe.
La primera conversación que tuve contigo fue pedirte permiso para sacar fotos de tu puesto,… desde entonces he copiado tods tus diseños en silencio y voy a montar Los Kekos de AB. Lo vas a flipar… jaja.
En serio, la cosa es que no hace falta sacar una foto para hacer una copia, copiar, simplemente, es muy cutre. Y si no hay talento para crear en realidad pierde todo el encanto que se pueda tener.
Ya sabes mi opinión sobre este tema así que sólo voy a añadir que el cliente chulo del que hablas seguro qeu además es guapa e inteligente…
Tienes toda la razón, me he reído mazo con lo de Los Kekos AB… jajaja… Si, casi todos mis clientes y seguidores son chulos, guapos e inteligentes… jejeje… y los que no pues se van sin remedio… jajaja
Al leer esto me he acordado de mi viaje a Italia con el colegio. Cuando entramos en la Capilla Sixtina dijeron que nada de fotos que estaba prohibido (por aquel entonces las cámaras eran las de carrete y ni móviles ni nada… ¡qué vieja me siento! XD) y, a pesar de todo, ahí veías flashes (porque la gente es incluso torpe hasta para eso) y los guardias volviendose locos buscando sin éxito las cámaras. Con esto quiero decirte que siempre hay gente que va a hacer fotos a todo, ya sea con unos fines u otros.
Por mi parte a mi me encanta la fotografía y si alguna vez hago fotos en algún mercadillo artesanal es simplemente porque me gusta lo que veo y me gusta la foto que sale, es más, la foto la subo a un blog que tengo privado y lo ven 3 personas contadas con lo cual no hay una intención turbia en todo eso XD.
Peeeero, sí es cierto que hay intenciones oscuras en algunas personas aunque pienso que puede que algunos de los que hacen fotos a escondidas simplemente sea por vergüenza a preguntar o por miedo a que les digan que no quieren que les hagan fotos a los puestos.
Copiar siempre va a estar a la orden del día porque hay gente con poca imaginación y con muy poco respeto. Lamentable pero cierto.
Buen finde 😉
Si, yo he ido a museos donde no se puede hacer fotos y la gente haciendo fotos a escondifas, es bastante absurdo porque, por ejemplo, imagina que no se pueden hacer fotos a la Gioconda… anda que no hay fotos en internet para poder tener la foto y verla como para tener que pasar el palo de que te pillen!!! Aunque muchas veces es porque se degeneran por los flashes, que no siempre.
Respecto a las copias totalmente de acuerdo, es lo mismo de siempre, falta de imaginación total.
Te había escrito un párrafo enorme el otro día y no sé qué pasaba con mi navegador que no me dejó enviarte el comentario T.T
En definitiva, decía que yo opino lo mismo que tú: si una persona quiere copiar tu trabajo tiene mil formas distintas de poder hacerlo. Lo más probable es que más del 90% de lo que te llevas al mercado tenga su foto online subida por tí misma. Y sobre todo si tienes tienda online! Sinceramente yo si le saco fotos a un puesto es porque me ha gustado y porque se lo voy a enseñar a otras personas. Otro tema es el de la gente a la que no le gusta que publiquen fotos suyas (en las que salga dicha persona) en internet, y eso es perfectamente comprensible.
Tsukeenos´s que rabia lo del párrafo, yo ultimamente copio antes el texto porque me da una rabia infinita que se me borre.
Eso de la gente que no quiere salir en las fotos lo entiendo, siempre pregunto. Me contó una chica del mercadillo que una vez subió una foto donde salía otra chica y esta última la pidió que la borrase… No sé, yo siempre pienso que es por gente que le da vergüenza o que se supone que en ese momento no deberían estar allí…
Si lo que primara en la artesanía fuera la ética profesional, mi opinión al respecto sería:
– Que guay, le ha gustado mi producto y saca una foto para enseñársela a sus amigos!!!
Por desgracia, desde que me metí en el tema de ferias, mercadillos, etc… mi experiencia no ha sido así. Me he encontrado varias personas por el camino sin ética profesional ninguna, ni compañerismo. Personas que solo ven el $ en sus retinas.
En mi puesto no permito echar fotos, y no solo eso, sino que me veo limitada a ni siquiera poder subir yo fotos para publicitarme de muchos de mis productos.
Solo publicito los productos que son tan elaborados, minuciosos o que tienen un margen de venta tan escaso, por lo que sé que este tipo de gente no me los van a plagiar.
Como dice Paloma: Lamentable, pero cierto!!!!
Te entiendo porque tienes razón de que hay gente que así lo hace. Por eso las dos opciones que a mi me parecían que se podían seguir. Como a mi me ha pasado he conseguido, dentro de mis posibilidades, publicitarme y tener bastantes más fans que gente que me copia, lo que no quiere decir mucho pero algo es algo. Por otro lado tengo bastantes ventas en la tienda online por lo que las fotos están en Internet, no hay otra si quiero vender. Pero vamos que entiendo tu opinión perfectamente.
uff es complicado. Desde luego habrá de todo, gente con maña y buena intención. Como dices, si tu trabajo está en internet, lo conseguirán igual, y es difícil evitar que nos copien. Creo que haces bien diciendo que si. Besos!
Comparto gracias a Club MGC
Hola, MJ.
El otro día encontré tu blog por casualidad y ¡desde entonces no paro de leerte!
¡Vaya consejos buenos que das!
Yo me dedico a tejer a mano, máquina, crochet y todo lo que haga falta. No puedo dedicarme a mercadillos porque tengo familia y no me puedo"perder" ni un solo día, así que, colaboro con otra "chica" de mi edad, más o menos, que tiene una tienda que me vende las cosas. Nos llevamos super bien, cosa que para mí es más importante que si gano más o menos dinero (más bien es menos, pero bueno). Te quería preguntar por los derechos de autor de tus kekos que, por cierto, me parecen una pasada. ¿Has tenido algún problema? Te lo digo porque, por ejemplo, yo hago las bufandas de las casas de Hogwarts,la de Doctor Who o unos cuellos de la oveja Shaun y no me atrevo casi ni a ponerlos en Facebook por el tema este y mucho menos a venderlos en Etsy o DaWanda. ¿Qué opinas de este tema?
Un saludo
Esther
Hola Esther!
Gracias por seguirme! Pues lo que tu no puedes hacer es copiar merchandasing ni logos pero si que puedes interpretar personajes. Por ejemplo un pintor puede pintar la Monna Lisa a su manera, imagina que es un pintor cubista. Está pintando algo que tiene derechos de autor pero a su modo por lo que es una interpretación. Bueno no tiene derechos de autor porque creo que ya ha pasado el tiempo establecido que son 95 años, no estoy segura. Es decir que mientras no copies logos y eso y sea una interpretación de la realidad no pasa nada. Mi Yoda es interpretado y en mis cajas no pone nada de Star Wars ni similar. Espero haberte ayudado. De todos modos si Etsy ve que violas esos derechos te mandan un email antes para que lo retires. A mi me paso por usar la palabra "Juegos del Hambre", me obligaron a retirarlo. Podía tener mi keka pero llamándola Katniss, porque ese nombre no está registrado.
Hola, MJ. ¡Claro que me has ayudado! ¡Y mucho! Te lo agradezco un montón��
He pensado que podría poner "Bufanda H. Potter" o "Bufanda Hogwarts" (a lo mejor esto sí está registrado). En fin, que lo peor que puede pasar es tener que retirar el producto o cambiarle el nombre. Voy a animarme y abrir ya la tienda. En cuanto la tenga, te paso enlace para que la veas.
Hablando de otra cosa y pecando de pesada, me preocupa un poco la homogeneidad de la tienda, ya que, al ser dos personas con productos completamente distintos, no sé si va a quedar bien, aunque pongamos diferentes apartados. No sé si me he explicado bien. Estoy pensando en montar varias tiendas y poner los enlaces de todas en todas. Por ejemplo, mi "socia" vende bisutería muy fina y yo hago desde mantas de punto con ochos a complementos de bebé y adulto, incluso horquillas con adornos de crochet. ¿Piensas que será mucho batiburrillo? ¿O poniendo apartados quedaría bien?
Creo que estoy abusando un poco de ti, perdona, porfa.
Un abrazo,
Esther